dissabte, 7 de juliol del 2012

Desde la última vez que entré a escribir en el blog, he leído algunos libros más. Entre ellos: El enredo de la bolsa y la vida, de Eduardo Mendoza en Seix Barral. (267 pág, distribuidas en 17 capítulos)Una novela para divertirse y pasar el rato. El protagonista vuelve a ser el detective sin nombre del Misterio de la Cripta embrujada. La acción ocurre en la Barcelona actual. Muy acertada la presencia de los mimos ambulantes, esas figuras barrocas, o góticas o váyase usted a saber, como ayudantes para vigilar sin llamar la atención o la presencia de un bazar chino como elemento importante de la trama. En fin, lo dicho, para pasar un rato divertido.

El día de mañana de Ignacio Martínez de Pisón en Seix-Barral (377 páginas, 5 partes, un epílogo y una nota del autor.) Muy buena novela.Vamos conociendo al protagonista, Justo Gil, a través de varias voces. De hecho, en cada parte, el autor nos va diciendo quién habla: Habla Martín Tello; Habla Pascual Ortega, etcétera. De esta manera no sólo vamos conociendo a Justo Gil, como decía antes, sino también la Barcelona y la España de los años sesenta y setenta. Justo Gil un personaje con el que no te identificas, pero que se convierte en un personaje del que quieres saber más y que te deja una sensación rara. 

Missing (Una investigación) de Alberto Fuguet en Alfaguara (386 páginas, 9 partes) Es un libro muy interesante por el planteamiento, el contenido y la forma. Alberto Fuguet toma como punto de partida la búsqueda de su tío Carlos Fuguet, el cual, en un momento determinado desapereció de la vida de su familia. No es un desaparecido como los de la dictadura chilena. Es otra historia y ¡vaya historia! A parte de la historia de Carlos, que es fuertecita, son muy interesantes las opiniones de Alberto Fuguet, su sobrino, el escritor, sobre el concepto de "perdido" o "desaparecido". El concepto de "escritor" y otras cuestiones sobre el amor, lo marginal, las relaciones familiares. Muy interesante en general el contenido así como la estructura externa. 

Otro día os hablaré de otras novelas  u obras literarias leídas en este curso, por ejemplo: El ladrón de mapas de Eduardo Lago o Memorias de una superviviente de Doris Lessing.

Hasta pronto!
















Hola, estoy probando. Como escribo tan de tanto en tanto, nunca me acuerdo de las contraseñas y demás.

divendres, 6 d’abril del 2012

Oficina universal de soluciones, Felipe Benítez Reyes

Hola,
He acabado de leer Oficina universal de Soluciones de Felípe Benítez Reyes. Es una obra de 150 páginas que recoge unos 71 artículos de periódico, que debió ir publicando el autor en diferentes momentos. Yo no los había leído antes. Estos artículos reflexionan sobre diversos temas y asuntos. En general me han gustado muchísimo. Están llenos de ingenio, humor, poesía. Lectura muy recomendable.

Lleida a 6 de abril de 2012